Sergio Larraín fotografías

Fotografía plata gelatina Niño

Rango de precios: desde $1.700.000 hasta $1.770.000
Ver opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Fotografía plata gelatina Trafalgar Square

Rango de precios: desde $1.700.000 hasta $1.770.000
Ver opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

 

Sergio Larraín Echeñique

Excepcional fotógrafo chileno

Sergio Larraín nació el 5 de noviembre de 1931 en Santiago, Chile. Fue un fotógrafo destacado cuyo trabajo dejó una huella duradera en la fotografía mundial. Desde joven mostró interés por la cámara y comenzó a capturar la vida cotidiana en las calles de Santiago.

Su talento llamó la atención de Edward Steichen, fotógrafo estadounidense, quien lo animó a seguir su pasión. En la década de 1960, Larraín se unió a la famosa agencia Magnum como miembro asociado. Durante este tiempo realizó proyectos importantes que le dieron reconocimiento internacional.

Sus fotos se caracterizaban por sensibilidad poética y profundidad emocional. Capturaba momentos fugaces con gran detalle, encontrando belleza en lo cotidiano. Su estilo combinaba documentalismo y arte, con composiciones audaces, ángulos inusuales y juegos de luces y sombras.

Uno de sus proyectos más famosos fue "Valparaíso", donde mostró la vida de la ciudad portuaria chilena. Capturó la arquitectura colorida, los personajes de la calle y la vida en los barrios empinados. También hizo la serie "London", explorando la soledad y la alienación en la capital británica. Estas fotos reflejaban su visión única y su sensibilidad hacia la condición humana.

En la década de 1970, Larraín se retiró de la fotografía y de la vida pública. Se dedicó a la meditación y a la búsqueda espiritual, buscando una vida más introspectiva.

Sergio Larraín falleció el 7 de febrero de 2012 en Ovalle, Chile. Su obra sigue siendo admirada y estudiada, y su enfoque artístico continúa influyendo a generaciones de fotógrafos. Sus imágenes nos invitan a ver la belleza oculta en la vida cotidiana y a reflexionar sobre la esencia de la vida.