
Gonzalo Cienfuegos
Gonzalo Cienfuegos grabados y esculturas
Mostrando 1–12 de 14 resultadosOrdenado por los últimos
Gonzalo Cienfuegos Browne
Pintor, escultor y grabador chileno
Gonzalo Cienfuegos es un pintor y artista visual chileno muy reconocido. Su estilo es figurativo. Mezcla elementos clásicos con una estética contemporánea. Su obra ha sido muy importante para el arte moderno chileno. También ha influido fuera de Chile, a nivel internacional.
Gonzalo Cienfuegos nació el 7 de octubre de 1949 en Santiago de Chile. Comenzó su formación artística en 1964 como alumno libre en los cursos vespertinos de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile. En 1967, ingresó formalmente a esta escuela. Al mismo tiempo estudió publicidad y mercadotecnia en el Instituto de Publicidad y Ventas (IPEVE).
Al año siguiente, se unió a la Facultad de Arquitectura de la misma universidad. Luego abandonó estos estudios para dedicarse completamente al arte.
En 1970 viajó a México para perfeccionar su pintura y dibujo en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”. Allí trabajó como ilustrador de libros en el Departamento de Diseño de la Secretaría de Educación Pública del Distrito Federal.
En 1974 se trasladó a Buenos Aires, Argentina, y en 1975 regresó a Santiago. Se matriculó en la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde cursó la Licenciatura en Artes.
Influencias y estilo artístico
Durante su viaje por México y otros países latinoamericanos, Cienfuegos conoció artistas del movimiento de la Nueva Figuración, liderados por José Luis Cuevas y Francisco Toledo. Esto influyó en su pintura.
Su obra se centra en la figura humana. Presenta personajes con contornos claros y posturas estáticas, que a veces parecen caricaturas. Cienfuegos toma ideas de obras de la historia del arte, tanto chilena como occidental. Usa objetos, escenas y figuras de otros artistas. También aplica procedimientos y modos de composición ya conocidos. Su paleta de colores es armoniosa. Suele usar cuadrículas y mezclar interiores con exteriores.
Cienfuegos ha recibido muchos premios:
Premio de la Crítica en Artes Visuales del Círculo de Críticos de Arte de Chile en 1979 y 1981
Primer Premio en Dibujo en la II Bienal de Maldonado, Uruguay, 1980
En 1992 fue nombrado Académico de Número de la Academia de Bellas Artes del Instituto de Chile.
En 1995 dirigió la Fundación Tiempos Nuevos. También participó en la construcción del Museo Interactivo Mirador de Santiago.
Desde 1977 enseña pintura en la Escuela de Arte de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Su trabajo como profesor ha formado a muchas nuevas generaciones de artistas chilenos. También trabajó en diseño teatral, creando escenografía y vestuario para la ópera “Orfeo y Eurídice” en el Teatro Municipal de Santiago en 2002.
Actualmente vive y trabaja en Santiago, Chile.
