Serigrafía a color titulada Stri-Arct II

$2.300.000$2.400.000

Obra serigráfica a color del célebre artista húngaro Victor Vasarely, quien es considerado uno de los grandes maestros del siglo XX. Pionero del Op Art, su trabajo innovador en color y percepción visual ha influido enormemente en otros artistas, como Matilde Pérez.

Edición limitada. Papel de algodón. Firmada a mano. Titulada «Stri-Arct II». Año 1975.
Obra catalogada en «VICTOR VASARELY CATALOGUE RAISONEE 1 Printed Editions 1949 – 1991», Pedro Benavides y Michele Vasarely.

Dimensiones: 58 x 58 cm (imagen), 75 x 70 cm (papel).

✓✓ Obra firmada a mano por Victor Vasarely.
✓✓ Certificado de autenticidad y garantía.
✓✓ Envío gratis a todo Chile.

Condiciones de envío

* Pedidos sin marco: Dentro de 24 horas hábiles (a todo Chile).* Pedidos con enmarcado: Dentro de 7 días hábiles (obras con marco solo para Región Metropolitana).⚠️ MUY IMPORTANTE* Si el destino de la obra es fuera de la Región Metropolitana la única opción de venta válida es "sin marco". Las empresas de transporte no permiten cuadros con vidrio sin perjuicio además del riesgo para las obras.
Descripción

Victor Vasarely

Excepcional pintor, grabador y escultor húngaro

Pécs, Hungría 1908 - París, Francia 1997. Pintor húngaro considerado como el padre del Op Art y uno de los artistas cinéticos más importantes a nivel mundial. Se empeñó en incorporar la dimensión temporal a la forma plástica, camino iniciado ya por los futuristas y Duchamp.

Su pintura se basa en el rigor científico y combina las leyes de la física y el conocimiento de la geometría, junto a las cualidades perceptivas del color y su influencia en la percepción visual. Su obra no se basó tanto en la belleza de las formas como en la sorpresa visual que producen, motivada por el engaño perceptivo.

Entre 1927 y 1929 estudió en la Academia Poldini-Volkman de Budapest y en 1930 se instaló en París, donde trabajó como creador gráfico para agencias de publicidad. Tras un periodo de expresión figurativa, opta por un arte abstracto constructivo y geométrico, interesándose por la perspectiva sin puntos de fuga.

Entre 1936 y 1948 participa regularmente en el Salón de los Surindependientes y en el Salón de las Nuevas Realidades. A partir de 1948 expone habitualmente en la galería Denise René. En los años cincuenta introduce nuevos materiales en su trabajo (aluminio, cristal) y comienza a realizar obras de integración con el espacio.

En los años sesenta participa en numerosas exposiciones colectivas, como The Responsive Eye del Museo de Arte Moderno de Nueva York, así como individuales en Europa y América.

Recibe el Premio Internacional Guggenheim en 1964 y el Gran Premio de la Bienal de Sao Paulo en 1965. En estos años realiza obras bidimensionales que sugieren visualmente el movimiento y obras tridimensionales que requieren el desplazamiento del espectador para producir el efecto cinético.

A finales de los años sesenta recibe nuevos reconocimientos a su trabajo, como el Premio de Pintura del Instituto Carnegie de Pittsburg.

Envíos

CONDICIONES DE ENVÍOS

* Los pedidos efectuados sin marco serán enviados dentro de 24 horas hábiles una vez verificado el pago (a todo Chile).

* Los pedidos efectuados con enmarcado serán enviados dentro de 7 días hábiles una vez verificado el pago (obras con marco solo para Región Metropolitana).

⚠️ MUY IMPORTANTE

Los envíos de obras de arte a destinos distintos de la Región Metropolitana serán siempre efectuados sin enmarcar. Las empresas de transporte no permiten cuadros con vidrio sin perjuicio además del riesgo para las obras en caso de que el vidrio se quebrara durante el trayecto, en consecuencia, si el destino de la obra es fuera de la Región Metropolitana la única opción de venta válida es sin enmarcar.