Xilografía a color Montée à la septième corniche: la luxure

$1.050.000$1.120.000

Este grabado xilográfico, creado por Salvador Dalí (1904 – 1989), forma parte de una serie de ilustraciones basadas en “La Divina Comedia” de Dante Alighieri. En él, Dalí interpreta el viaje de Dante, acompañado por Virgilio, a través de los tres dominios del poema: Infierno, Purgatorio y Paraíso.

Considerada por Dalí como una de sus obras maestras, la serie fue realizada a lo largo de cinco años, con la colaboración de los maestros grabadores R. Jacquet y F. Taricco. En 1959, Dalí comenzó el proceso de convertir 100 acuarelas en un total de 3.500 planchas xilográficas talladas a mano, una para cada color. Cada grabado requirió entre 35 y 40 planchas, lo que evidencia el esfuerzo y la meticulosidad de un trabajo artístico verdaderamente único y excepcional.

Obra firmada en plancha. Edición limitada. Papel de algodón BFK Rives. Catalogada en «The Official Catalog of the Graphic Works of Salvador Dali» y en «DALI Catalogue Raisonné of Prints II. Lithographs and Wood Engravings 1956 – 1980».

Dimensiones: 33 x 26 cm (papel).

✓✓ Obra firmada en plancha.
✓✓ Certificado de autenticidad y garantía.
✓✓ Envío gratis a todo Chile.

Condiciones de envío

* Pedidos sin marco: Dentro de 24 horas hábiles (a todo Chile).* Pedidos con enmarcado: Dentro de 7 días hábiles (obras con marco solo para Región Metropolitana).⚠️ MUY IMPORTANTE* Si el destino de la obra es fuera de la Región Metropolitana la única opción de venta válida es "sin marco". Las empresas de transporte no permiten cuadros con vidrio sin perjuicio además del riesgo para las obras.
Descripción

Salvador Dalí

Nació en Figueras, España, en 1904 y murió en la misma ciudad en 1989. Pintor catalán considerado como uno de los más importantes exponentes del movimiento surrealista. A los doce años asiste a clases de dibujo en la Escuela Municipal de Figueras. En 1921 se traslada a Madrid e ingresa en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando donde entabla amistad con Federico García Lorca. Sus primeras obras fluctúan entre la tradición académica y la modernidad con algunos toques cubistas.

En 1926, expulsado de la Academia por encabezar una protesta estudiantil, se traslada a París, donde conoce a Pablo Picasso. A partir de 1929 empieza a desarrollar su particular visión del surrealismo, en base al método que denomina “paranoico-crítico” y que define como “método espontáneo de conocimiento irracional fundamentado en la asociación interpretativa crítica de fenómenos delirantes”. En otras palabras, un mundo desfigurado lleno de obsesiones sexuales ligadas a la teorías de Sigmund Freud y poblado de motivos como relojes blandos, pianos, flores, mariposas y muletas.

Durante el verano de 1929 conoce a Gala, por entonces esposa del poeta Paul Éluard, que se convertirá en su musa y con la que contraerá matrimonio casi treinta años después. Entre 1940 y 1948 reside en Estados Unidos, donde imparte conferencias, diseña joyas y colabora en diversos proyectos cinematográficos. En 1942, el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York presenta una retrospectiva de su obra. Seis años después regresa a España y se instala en Port Lligat.

En el último período de su vida su trabajo artístico estuvo especialmente relacionado con la ciencia, la religión y otras actividades creativas. En 1968 Dalí grabó un anuncio televisivo para la marca de chocolates Lanvin, y en 1969 diseñó el logo de Chupa Chups. Ese mismo año trabajó como responsable creativo de la campaña publicitaria de Eurovisión. El 23 de enero de 1989, oyendo su disco favorito, Tristán e Isolda de Richard Wagner, fallece en Figueras, España.

Envíos

CONDICIONES DE ENVÍOS

* Los pedidos efectuados sin marco serán enviados dentro de 24 horas hábiles una vez verificado el pago (a todo Chile).

* Los pedidos efectuados con enmarcado serán enviados dentro de 7 días hábiles una vez verificado el pago (obras con marco solo para Región Metropolitana).

⚠️ MUY IMPORTANTE

Los envíos de obras de arte a destinos distintos de la Región Metropolitana serán siempre efectuados sin enmarcar. Las empresas de transporte no permiten cuadros con vidrio sin perjuicio además del riesgo para las obras en caso de que el vidrio se quebrara durante el trayecto, en consecuencia, si el destino de la obra es fuera de la Región Metropolitana la única opción de venta válida es sin enmarcar.