Grabados de Salvador Dalí

Xilografía a color Avarice et prodigalité

$1.050.000$1.120.000
Ver opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Xilografía a color L’Arbre du châtiment

$1.050.000$1.120.000
Ver opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Xilografía a color La Barque du Nocher

$1.050.000$1.120.000
Ver opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Xilografía a color Quittant la corniche de la colère

$1.050.000$1.120.000
Ver opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Xilografía a color Montée à la septième corniche: la luxure

$1.050.000$1.120.000
Ver opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Xilografía a color Départ pour le grand voyage

$1.050.000$1.120.000
Ver opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Xilografía a color Le Minotaure

$1.050.000$1.120.000
Ver opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Xilografía a color Le Supplice des hypocrites

$1.050.000$1.120.000
Ver opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Xilografía a color Le Songe

$1.050.000$1.120.000
Ver opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Xilografía a color Les Falsificateurs

$1.050.000$1.120.000
Ver opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Xilografía a color La plus grande beauté de Béatrice

$1.050.000$1.120.000
Ver opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Xilografía a color Les Géants

$1.050.000$1.120.000
Ver opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

 

Salvador Dalí i Domènech

Pintor y grabador español

Salvador Domingo Felipe Jacinto Dalí i Domènech, marqués de Dalí de Púbol, fue un gran artista reconocido mundialmente. Dalí nació en Figueras, España, en 1904 y murió en la misma ciudad en 1989. Fue un gran exponente del surrealismo, siendo uno de los surrealistas más influyentes de su época. A los doce años, Dalí asistía a clases de dibujo en la Escuela Municipal de Figueras.

En 1919, con catorce años, Dalí participó en una exposición colectiva de artistas locales en el teatro municipal de Figueras y en otra en Barcelona, auspiciada por la Universidad, en la que recibió el premio Rector de la Universidad.

El año 1922 Dalí se trasladó a Madrid, alojándose en la Residencia de Estudiantes de Madrid. Allí comenzó sus estudios en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y entabló amistad con Federico García Lorca y Luis Buñuel. Con este último, años más tarde, Dalí fue coguionista de la película "Un perro andaluz".

Las primeras pinturas de Dalí fluctuaban entre la técnica tradicional y la modernidad con algunos toques cubistas. En 1926, expulsado de la Academia por encabezar una protesta estudiantil, Dalí viajó a París, donde se relacionó con Pablo Picasso y Juan Miró.

A partir de 1929, Dalí comenzó a desarrollar su propia visión del surrealismo. Utilizó el método "paranoico-crítico", el cual consistía en asociar de forma crítica fenómenos delirantes con el objetivo de obtener un saber irracional.

Dalí creó un mundo deformado con obsesiones sexuales inspiradas en las teorías de Sigmund Freud. Combinó genialmente objetos como relojes blandos, pianos, flores, mariposas y muletas. En el verano de 1929, Dalí conoció a Gala, quien era la esposa de Paul Éluard. Gala se convirtió en su musa, y se casaron casi treinta años después.

Con el inicio de la Guerra Civil Española, Dalí rehuyó el enfrentamiento y rechazó manifestar su adhesión a ninguno de los bandos. Entre 1940 y 1948, Dalí residió en Estados Unidos, donde impartió conferencias, diseñó joyas y colaboró en diversos proyectos en cine, incluyendo trabajos con Disney.

En 1942, el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York presentó una exposición de Dalí. Seis años después, Dalí regresó a España y se instaló en su casa de Cadaqués. En su última etapa, Dalí centró su trabajo en la ciencia y la religión.

Dalí realizó importantes esculturas surrealistas basadas en el Primer Manifiesto Surrealista de André Bretón. En 1968, Dalí grabó un anuncio para la marca de chocolate Lanvin, y en 1969 diseñó el logo de Chupa Chups. Ese mismo año, Dalí trabajó en una campaña publicitaria para Eurovisión.

La mayor colección de pinturas de Dalí se encuentra en el Teatro Museo de Figueras. Le sigue en importancia la colección del Salvador Dalí Museum en San Petersburgo (Florida). Otras colecciones significativas están en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, la Dalí Gallery de Pacific Palisades (California) y Dalí París en Montmartre.

El 23 de enero de 1989, oyendo su disco favorito, "Tristán e Isolda" de Richard Wagner, Dalí falleció en Figueras, España. Su memoria y legado artístico continúan vivos en museos, galerías y fundaciones dedicadas a su obra. Dalí sigue siendo un referente fundamental en la historia del arte moderno y surrealista.