Grabados de Roberto Matta

Grabado al aguafuerte color L’arc obscur des heures 12 a.m.

Rango de precios: desde $2.300.000 hasta $2.400.000
Ver opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Grabado al aguafuerte color L’arc obscur des heures 10 p.m.

Rango de precios: desde $2.300.000 hasta $2.400.000
Ver opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Grabado al aguafuerte color L’arc obscur des heures 12 p.m.

Rango de precios: desde $2.300.000 hasta $2.400.000
Ver opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Grabado al aguafuerte a color Centre Noeuds p6

Rango de precios: desde $1.200.000 hasta $1.270.000
Ver opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Grabado al aguafuerte a color Centre Noeuds p1

Rango de precios: desde $1.200.000 hasta $1.270.000
Ver opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Grabado al aguafuerte a color Centre Noeuds p8

Rango de precios: desde $1.200.000 hasta $1.270.000
Ver opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Grabado al aguafuerte a color N’ous p10

Rango de precios: desde $2.000.000 hasta $2.070.000
Ver opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Grabado al aguafuerte color L’arc obscur des heures 6 a.m.

Rango de precios: desde $2.300.000 hasta $2.400.000
Ver opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Grabado al aguafuerte a color N’ous p4

Rango de precios: desde $2.000.000 hasta $2.070.000
Ver opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Grabado al aguafuerte a color Vivante Mortalité p6

Rango de precios: desde $1.000.000 hasta $1.070.000
Ver opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Grabado al aguafuerte a color Vivante Mortalité p5

Rango de precios: desde $1.000.000 hasta $1.070.000
Ver opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Grabado al aguafuerte a color Vivante Mortalité p7

Rango de precios: desde $1.000.000 hasta $1.070.000
Ver opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

 

Roberto Matta Echaurren

Arquitecto y pintor chileno

Roberto Sebastián Antonio Matta Echaurren (Santiago de Chile, 1911 – Civitavecchia, Italia, 2002) fue uno de los artistas chilenos más influyentes del siglo XX. Su obra se enmarca en el surrealismo, aunque también se relaciona con el expresionismo abstracto y otros movimientos de vanguardia. Es considerado el “último surrealista” y uno de los pocos artistas latinoamericanos con impacto directo en la escena artística internacional de París y Nueva York.

Orígenes, formación y arquitectura

Matta estudió arquitectura en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Tras titularse, viajó a París en 1933, donde trabajó en el estudio de Le Corbusier. En esos años entró en contacto con poetas y artistas surrealistas como André Breton, Salvador Dalí y Marcel Duchamp, quienes lo impulsaron a dedicarse plenamente a la pintura.

Europa y París: surrealismo y primeras obras

En París, Matta desarrolló sus “morfologías psicológicas”, pinturas que exploraban paisajes interiores, mundos oníricos y visiones cósmicas. Su técnica combinaba el automatismo psíquico con estructuras espaciales inspiradas en la arquitectura y la ciencia.

Nueva York y vínculo con el expresionismo abstracto

Durante la Segunda Guerra Mundial, Matta emigró a Nueva York. Allí influyó a artistas jóvenes como Jackson Pollock, Arshile Gorky y Mark Rothko, contribuyendo al surgimiento del expresionismo abstracto. Su estilo se caracterizó por el uso de grandes formatos y la exploración de lo subconsciente a través de colores intensos y formas orgánicas.

Temas y estilo de Roberto Matta

  • Paisajes mentales: mundos interiores que mezclan lo humano, lo cósmico y lo arquitectónico.

  • Automatismo psíquico: técnica surrealista que libera el inconsciente.

  • Crítica social y política: obras que dialogan con conflictos bélicos y movimientos sociales.

  • Grandes formatos: murales y pinturas monumentales que transforman el espacio.

Muralismo y compromiso político en Chile

En 1971, Matta regresó a Chile invitado por el presidente Salvador Allende. Junto a la Brigada Ramona Parra, pintó el mural “El primer gol del pueblo chileno” en Santiago. Décadas después, en 1996, creó el mural “Verbo América” en la estación Quinta Normal del Metro de Santiago, consolidando su legado como artista público y comprometido.

Exposiciones, reconocimientos y colecciones

La obra de Roberto Matta ha sido expuesta en los principales museos del mundo, incluyendo el Museo de Arte Moderno (MoMA) en Nueva York, el Centre Pompidou en París y el Museo Nacional de Bellas Artes en Chile. En 1990 recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Artes, uno de los mayores reconocimientos internacionales.

Legado en Chile y el mundo

Roberto Matta dejó un legado inmenso en la historia del arte. En Chile, sus murales siguen siendo patrimonio cultural y espacios de encuentro ciudadano. A nivel internacional, es recordado como un puente entre el surrealismo europeo y el expresionismo abstracto estadounidense, así como un artista que supo transformar la pintura en un lenguaje de libertad, memoria y crítica.

Recursos y enlaces recomendados

Roberto Matta es mucho más que un pintor surrealista: es un referente cultural de Chile y del mundo. Su capacidad de unir la imaginación con la crítica social lo convierte en un artista imprescindible, cuyo legado sigue vivo en murales, colecciones y en la memoria del arte universal.