
Guillermo Núñez
Grabados de Guillermo Núñez
Mostrando los 8 resultadosOrdenado por los últimos
Guillermo Núñez Henríquez
Premiado pintor, grabador y diseñador chileno
Luis Guillermo Núñez Henríquez nació el 27 de enero de 1930 en Santiago de Chile y murió el 23 de mayo de 2024 en la misma ciudad. Fue un artista muy versátil y dejó un gran legado en la cultura chilena. Su trabajo se mostró en exposiciones y museos de Chile y otros países.
Núñez trabajó en pintura, grabado, serigrafía, fotoserigrafía, gráfica, instalaciones y arte objetual. Sus temas hablaban de historia, guerras, conflictos y experiencias personales, mostrando la violencia y destrucción humana. Su obra se presentó en museos de Francia, Estados Unidos y Alemania.
Estudió dibujo y pintura en el Instituto de Bellas Artes de Chile. Siempre mantuvo actividad en la cultura visual contemporánea y buscó crear un arte con contenido político y social, mostrando los cambios y conflictos de cada época.
También diseñó vestuario y escenografía para teatro, ópera y ballet en Chile y otros países. Colaboró con el Teatro Experimental de la Universidad de Chile y enseñó teatro y artes visuales a varias generaciones. Publicó artículos y ensayos sobre arte y memoria en revistas especializadas.
Vivió 12 años en Francia, donde creó obras muy potentes. En mayo de 1987 regresó a Chile y continuó su trabajo como artista y docente. Participó en importantes exposiciones de arte contemporáneo y su obra fue estudiada en catálogos y biografías.
Su obra se exhibió en museos y galerías de todo el mundo: Cuba, Estados Unidos, Francia, Alemania y Suiza. Fue reconocida por su mirada crítica sobre la dictadura y su impacto en la cultura chilena.
En 2007 recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas de Chile, reconocimiento que consolidó su influencia en la cultura. Su legado sigue vivo en museos, exposiciones y publicaciones, siendo un referente de la cultura visual chilena.