
Bororo Carlos Maturana
Obras en venta de Bororo
Mostrando los 12 resultadosOrdenado por los últimos
"Bororo" Grabador y pintor chileno
Carlos Eduardo Maturana Piña, conocido como Bororo, es un destacado pintor chileno nacido el 10 de noviembre de 1953 en Santiago de Chile. Es reconocido por su estilo neoexpresionista, lleno de color, energía y movimiento. Su pintura se caracteriza por el gesto libre, la intuición y la fuerza emocional con que aborda cada obra.
Desde pequeño, Bororo mostró interés por el dibujo y la pintura. En 1972 ingresó a la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile, donde estudió Licenciatura en Artes Plásticas. Tuvo como profesores a grandes maestros del arte nacional, entre ellos Rodolfo Opazo, Ximena Cristi y Eduardo Garreaud, quienes influyeron en su desarrollo artístico.
Entre 1975 y 1981, trabajó como profesor ayudante y luego como docente titular en las cátedras de pintura, dibujo y croquis en la misma facultad. Esta etapa fue fundamental para su formación, ya que combinó la enseñanza con la experimentación artística. Su contacto con estudiantes y colegas alimentó su visión libre y expresiva del arte.
Bororo forma parte de la llamada “Escena de Avanzada” o “Generación de los 80”, grupo que reunió a artistas como Pablo Domínguez, Omar Gatica, Matías Pinto D’Aguiar e Ismael Frigerio, sus amigos del arte. Esta generación buscó recuperar la pintura y el gesto espontáneo, explorando nuevas formas de expresión en un contexto de cambio social y político en Chile.
Su obra se caracteriza por brochazos amplios, chorreados expresivos y manchas intensas que parecen surgir del impulso del momento. No hay rigidez en sus composiciones: cada trazo es una huella emocional. El color ocupa un papel central, llenando los cuadros de energía y vitalidad. Su dibujo es sencillo y directo, a veces cercano a lo infantil, pero con un fuerte contenido simbólico.
En sus pinturas, Bororo mezcla lo abstracto y lo figurativo, creando un lenguaje propio donde las emociones, los recuerdos y lo cotidiano se convierten en formas y colores. Su arte invita a mirar sin reglas, dejando que la intuición guíe la experiencia del espectador.
Exposiciones y reconocimientos
A lo largo de su carrera, Bororo ha expuesto sus obras en Chile y en el extranjero, consolidándose como uno de los artistas más representativos de su generación. Sus pinturas forman parte de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes y de importantes galerías nacionales e internacionales.
Ha participado en exposiciones individuales y colectivas en países como Inglaterra, Francia, España, Italia, Argentina y Estados Unidos. Entre sus principales reconocimientos se encuentran:
Premio de Honor, VII Bienal Internacional de Arte de Valparaíso.
Becas de la Corporación de Amigos del Arte.
Beca Fondart del Ministerio de Educación de Chile.
Primer Premio, Salón de Alumnos de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile (1975).
Segundo Premio, Concurso Beca Fundación Pacífico, Museo Nacional de Bellas Artes (1978).
Primer Premio, Concurso El Árbol en la Pintura Chilena, Museo Nacional de Bellas Artes (1982).
Premio de Honor, VII Bienal Internacional de Valparaíso (1985).
Estos logros reflejan su constancia, creatividad y aporte a la pintura contemporánea chilena.
Bororo ha dicho en varias entrevistas que su pintura es una expresión libre y espontánea, una manera de mostrar su visión del mundo sin filtros. Él mismo ha declarado:
“Pinto lo que denuncio. Pinto lo cotidiano.”
Esta frase resume su filosofía artística. Su obra nace de la vida diaria, de los objetos, paisajes y personas que lo rodean. No busca copiar la realidad, sino interpretarla a través del color y la emoción. Cada cuadro es un reflejo de su estado interior, una conversación entre la experiencia personal y el entorno social.
Su estilo neoexpresionista se nutre del gesto rápido y de la mancha, donde el accidente y la improvisación tienen tanto valor como la planificación. A través de su pintura, Bororo invita a sentir antes que entender.
Carlos Maturana, conocido afectuosamente como Bororo, es hijo del actor Gabriel Maturana y tío de la comediante Alison Mandel. Desde niño mostró una gran afinidad con las artes, y su familia lo apoyó en ese camino. Su apodo artístico, “Bororo”, proviene de una tribu amazónica y refleja su conexión con la libertad, la naturaleza y la espontaneidad.
Hoy, Bororo vive en Santiago, donde continúa pintando, enseñando y participando en actividades culturales. Su casa-taller es un espacio lleno de color y energía creativa, donde cada obra parece surgir de una emoción distinta.
Su trabajo ha sido clave en la renovación de la pintura chilena y es considerado una figura fundamental dentro del arte contemporáneo del país. Gracias a su estilo único y a su constante búsqueda expresiva, Bororo ha logrado mantener su vigencia a lo largo de los años. Su legado inspira a nuevas generaciones de artistas que encuentran en él un ejemplo de libertad, intuición y pasión por el color.