Benjamín Lira grabados

Grabado al aguafuerte intervenido a mano con acrílico Órbita

Rango de precios: desde $850.000 hasta $920.000
Ver opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Grabado en litografía Miserere

Rango de precios: desde $850.000 hasta $920.000
Ver opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Grabado al aguafuerte intervenido a mano con acrílico Terraferma

Rango de precios: desde $850.000 hasta $920.000
Ver opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Grabado al aguafuerte intervenido a mano con pastel y acrílico Visión

Rango de precios: desde $1.200.000 hasta $1.300.000
Ver opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Grabado al aguafuerte intervenido a mano con pastel Impresión

Rango de precios: desde $850.000 hasta $920.000
Ver opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

 

Benjamín Lira Valdés

Pintor, grabador y escultor chileno

Benjamín Lira nació en Santiago de Chile el 14 de enero de 1950. Su interés por el arte comenzó a los once años, cuando asistió como alumno libre a los seminarios del Museo de Arte Contemporáneo. También recibió clases particulares de los artistas Rodolfo Opazo y Mario Toral.

En 1970 abandonó la carrera de arquitectura y viajó por Europa. Ese mismo año estudió dibujo y pintura en la Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid y realizó su primera exposición individual en el Instituto Cultural Las Condes de Santiago.

En 1977 obtuvo una beca Fulbright, que le permitió estudiar en el Instituto Pratt de Nueva York, donde obtuvo el título de Maestro en Bellas Artes en 1979.

Vivió en Estados Unidos hasta 1992, cuando regresó a Chile y se estableció en Santiago. Fue galardonado con el Premio de la Crítica en 1987 y, en 2003, fue nombrado Miembro de Número de la Academia Chilena de Bellas Artes del Instituto de Chile.

Su obra se encuentra en importantes colecciones privadas, públicas y museos en Estados Unidos y Canadá. Varias de sus piezas también forman parte de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes de Chile.