En nuestra galería, el arte no solo se aprecia, se vive. Cada obra que ofrecemos es testigo de la dedicación y la pasión de artistas cuya obra ha trascendido fronteras. Desde la línea precisa del grabado hasta la expresión audaz de la escultura, nuestros artistas han marcado la historia del arte con su visión única y su talento incomparable.

La historia comienza con Carmen Aldunate, cuya sensibilidad a la hora de trabajar el grabado nos sumerge en un espacio de reflexión sobre la naturaleza humana y sus complejidades. Junto a ella, la obra de Nemesio Antúnez, uno de los grandes maestros del grabado latinoamericano, nos habla de su compromiso con las formas y la simbología, mientras que José Balmes lleva la abstracción a su máxima expresión, desafiando los límites del espacio y el color.

El arte de Gracia Barrios irradia fuerza y una energía insostenible, y nos invita a confrontar las realidades sociales y políticas de su tiempo. A su lado, Samy Benmayor destaca por la intensidad y la armonía de sus composiciones, fusionando humor y caricaturas en sus trazos. Bororo, con su inconfundible estilo que conforma un universo que se mueve entre lo abstracto y lo figurativo, mientras que Romero Britto nos ofrece un festín de colores, capturando la alegría y la esperanza a través de un lenguaje vibrante y accesible.

En las piezas de Roser Bru, encontramos un delicado equilibrio entre lo poético y lo político, mientras que el surrealismo de Salvador Dalí nos transporta a un mundo de sueños y realidades alteradas. Pablo Domínguez, por su parte, redefine el grabado contemporáneo con una elegancia sencilla y una profundidad emocional que nos invita a la introspección. Oswaldo Guayasamín, con su mirada desgarradora sobre el sufrimiento humano, crea obras que nos conmueven y nos cuestionan.

El arte de Alfredo Jaar provoca la reflexión y nos desafía a pensar en la relación entre el arte, la política y la memoria, mientras que Sergio Larraín, a través de sus fotografías, captura lo efímero con una mirada poética y única. Benjamín Lira convierte el grabado en un medio para expresar lo invisible, mientras que las piezas de Hugo Marín nos invitan a explorar la conexión entre lo físico y lo espiritual en formas de gran expresividad.

Roberto Matta y Joan Miró, dos titanes del surrealismo y el surrealismo abstracto, nos ofrecen un universo de formas y colores que retan nuestra percepción de la realidad. Guillermo Núñez, con su crítica visual, desmantela las estructuras de poder y nos obliga a enfrentarnos a la realidad, mientras que Matilde Pérez, con sus composiciones geométricas, nos invita a descubrir el orden y la armonía en lo aparentemente caótico.

Carmen Piemonte y su obra profundamente vinculada a las formas y el especio, Mario Toral con sus obras llenas de simbolismo y narrativa, nos ofrecen una mirada única y a la vez muy reconocible. Por último, Victor Vasarely abre un nuevo capítulo en la historia del arte con sus ilusiones ópticas, desafiando nuestra percepción y llevando las formas geométricas a una nueva dimensión.

Además, en nuestra colección destacamos a Mario Carreño, cuyas pinturas y grabados retratan una vibrante exploración del color y la figura humana. Sergio Castillo, conocido por su maestría en la escultura, nos ofrece piezas que combinan la abstracción y el simbolismo, creando obras de gran poder visual. Y Gonzalo Cienfuegos, quien con su mirada única hacia la figura humana, nos invita a pensar en el cuerpo como un lenguaje universal lleno de significados.

Cada uno de estos artistas ha dejado una marca imborrable en el arte contemporáneo. Su legado es un testimonio de la fuerza del arte como medio para cuestionar, transformar y emocionar. Te invitamos a recorrer este viaje visual y a descubrir las historias que cada una de sus obras tiene para contar.