Arte

Obra de Gustav Klimt se convierte en la obra de arte moderno subastada más cara de la historia

Obra de Gustav Klimt se convierte en la obra de arte moderno subastada más cara de la historia

Este martes 18 de noviembre de 2025, una obra de Gustav Klimt hizo historia en el mercado del arte: el “Retrato de Elisabeth Lederer” se vendió por USD 236,4 millones en una subasta de Sotheby’s en Nueva York, convirtiéndose en la obra de arte moderno más cara jamás subastada.

La pieza superó ampliamente las expectativas iniciales, que estimaban un valor en torno a los 150 millones de dólares. La puja comenzó en 130 millones y dio paso a una intensa batalla entre seis interesados, extendiéndose por casi 20 minutos hasta que se adjudicó a un comprador cuya identidad no ha sido revelada.

Sobre la obra: historia, simbolismo y supervivencia

Pintado entre 1914 y 1916, el retrato muestra a Elisabeth Lederer, hija de los mecenas August y Serena Lederer, una de las familias más cercanas a Klimt. La joven, elegante y solemne, aparece envuelta en una túnica con motivos orientales, en el característico estilo ornamental del artista.

La obra posee un trasfondo histórico singular:
Tras la anexión nazi de Austria, Elisabeth afirmó a las autoridades que Klimt era su padre biológico para evitar persecuciones antisemitas. El cuadro fue posteriormente confiscado por los nazis, pero terminó siendo recuperado por la familia tras la guerra y adquirido más tarde por Leonard Lauder, heredero del imperio Estée Lauder, durante la década de 1980.

Un récord que reescribe la historia de las subastas

La venta del retrato de Elisabeth Lederer marca varios hitos:

1. Obra moderna más cara de todos los tiempos

Supera los USD 195 millones alcanzados por “Shot Sage Blue Marilyn” de Andy Warhol en 2022.

2. Nuevo récord para Gustav Klimt

Su marca previa era de USD 108 millones por Lady with a Fan (2023).

3. Récord absoluto de Sotheby’s

Se convierte en la obra más costosa vendida por la casa de subastas en toda su historia.

4. Segunda obra más cara jamás subastada

Solo la supera el Salvator Mundi atribuido a Leonardo da Vinci, que alcanzó USD 450 millones en 2017.

Los otros Klimt en la subasta

El retrato formaba parte de la colección personal del fallecido Leonard Lauder —magnate de la cosmética y reconocido coleccionista—, cuyas piezas fueron el centro de la expectación en la sala de ventas.

Otras dos obras de Klimt también alcanzaron cifras extraordinarias:

  • “Blumenwiese (Blooming Meadow)” — USD 86 millones

  • “Waldabhang bei Unterach am Attersee (Forest Slope in Unterach on the Attersee)” — USD 68 millones

Ambos paisajes, nunca antes presentados en subasta, llamaron la atención por su técnica, colores y procedencia.

En total, las 24 piezas ofertadas de la colección Lauder —incluyendo obras de Van Gogh, Matisse y Munch— sumaron USD 527 millones, de los cuales USD 392 millones provinieron únicamente de los tres Klimt y dos dibujos relacionados.

Reflexión: más que un precio récord

Más allá de las cifras, la venta del Retrato de Elisabeth Lederer invita a reflexionar sobre:

  • La fuerza del relato histórico: obras con pasado turbulento —como confiscaciones nazis y procesos de restitución— suelen adquirir un valor simbólico incalculable.

  • El impacto del mecenazgo: los Lederer fueron esenciales en la carrera de Klimt y su vínculo familiar añade un componente emocional clave.

  • La vigencia de Klimt: más de cien años después, su lenguaje visual continúa dominando las grandes subastas internacionales.

  • La consolidación del mercado del arte moderno: con compradores dispuestos a invertir cifras históricas en piezas únicas y con procedencias impecables.

Conclusión

La venta del “Retrato de Elisabeth Lederer” marca un antes y un después en el mercado del arte moderno. Con USD 236,4 millones, no solo bate récords, sino que confirma el lugar de Gustav Klimt como uno de los artistas más influyentes y codiciados del último siglo.

La subasta de la colección Lauder será recordada como una noche histórica, donde la belleza, la memoria y el legado cultural se unieron en una de las transacciones más impactantes del mundo del arte.